|
|
|
|
|
 |
|
 |
Conduce: Pedro.S.Pereyra
 
UNIDOS X EL ROCK de lunes a viernes de 11 a 12 de la mañana.
y en la madrugada a la Una(1:00am)
Contactos: genesispaso@hotmail.com
06643855
096965938
El rock cristiano es un subgénero musical de música rock con temáticas religiosas. Apareció por la voluntad de los creyentes de tomar otro camino, ajeno a la controversia en la que ha estado envuelto el rock desde sus inicios, muchas veces prejuiciado por ciertos sectores de poseer características satánicas o por las características muchas veces hedonista de la escena musical rockera. Otra importante razón es la necesidad de parte de muchas iglesias cristianas de desarrollar nuevas formas de proselitismo religioso ante la secularización generalizada de las juventudes, de tal forma que sea posible engancharlos con algo que pueden considerar "atractivo" o "juvenil". para escuchar lo mejor del rock cristiano [ ]click aqui El caso del rock cristiano tiene una génesis vinculada más al fundamentalismo cristiano que a otras denominaciones del cristianismo, es por eso que entre sus círculos es común notar que el rock cristiano tiene una intencionalidad separatista de los otros tipos de rock e incluso del resto de la sociedad, pues la necesidad musical es suplida por este género, por tanto se asume o se sugiere por parte de los líderes religiosos y su comunidad que la persona que escucha este rock no debería escuchar ya a otros grupos que no sean los que piensan igual que su denominación o religión. Curiosamente sus principales opositores son miembros de otras denominaciones de la misma línea fundamentalista
En los 90's hubo una explosión de Rock Cristiano, que fue inspirado por bandas no cristianas, como U2. Otras influencias también fueron Death Cab for Cutie, y algo de la música indie y britpop.
Para la época, muchas de las bandas de Rock Cristiano, fueron identificadas como bandas de Rock Cristiano Alternativo. En este género se incluían bandas como dc Talk, Newsboys, Jars of Clay, Audio Adrenaline, etc. También surgieron muchas bandas en otros países que lograron mucho exito; por ejemplo, Rescate (Argentina), Oficina G3 (Brasil) y The Kry (Canada). Algunos grupos, probaron hacer otros estilos como el rap, punk o heavy metal.
Para fines de los 90's, la banda Creed había alcanzado un enorme éxito, sobre todo por su tema "Higher". Ellos fueron probablemente, una de las pocas bandas cristianas que llegaron a tener miles de fans y que no eran continuamente etiquetados como "música cristiana", sino que para la época eran considerados post-grunge. Lamentablemente la banda se separo, y actualmente su cantante, Scott Stapp es solista.
El éxito de esta banda hizo que otras, como P.O.D. y Underoath, llegaran a triunfar. La discográfica Tooth & Nail también ayudó a que muchos artistas cristianos tuvieran lugar en la industria musical.
Rescate es uno de los grupos de rock cristiano más importantes de toda Latino America. Fue fundado en Argentina por Ulises Eyherabide y Jonathan Thompson. La palabra "Rescate" esta conformada por las siglas de la frase "Reyes En Servicio de Cristo Ante Tiempos Extremos".
RESCATE
En 1991, Ulises Eyherabide y Jonathan Thompson crean la banda Rescate. Influenciados por bandas de Rock Cristiano como Petra, White Heart, Newsboys, entre otras, Rescate se propone explorar un genero hasta entonces sin precedentes en la música en español; el Rock Gospel en español.
Durante la decada del '90, la banda grabó varios discos y fue creciendo en el mercado latino. En 1997, con la grabación de su disco El Pelo en la Leche, Rescate comienza participar de exposiciones de música gospel internacional y los primeros discos de rock cristiano argentino comenzaron a llegar a Miami, México y Puerto Rico.
En el año 2000 producen y graban el disco No es Cuestión de Suerte. Durante los dos años siguientes Rescate visitó más de diez países de toda América.
En el año 2002 Rescate lanza su disco Quitamancha, gracias al que en el 2003 consigue viajar a Europa a compartir un tour con Petra y Paul Colman Trio. De esta manera Rescate ingresa en el mercado europeo y comienza a tocar en países como Alemania, Suiza, y en festivales como el Freakstock.
Para el 2004, la banda lleva recorridos 25 países. Una gira que en este año los llevo a dar 120 conciertos, y una gira europea de 35 conciertos en 50 días por siete países; Slovakia, Suiza, Alemania, España, Italia, Holanda, Irlanda. En Septiembre de 2004, Sony Music edita Una Raza Contra el Viento, el primer disco en vivo de Rescate, grabado en Buenos Aires, que llegó a convertirse en Disco de Oro.
En 2007, Rescate lanza Buscando Lío, bajo el sello de Universal Music Argentina, en este disco, compuesto por 12 canciones, la banda presenta una nueva formación, reducida a 4 integrantes (Ulises Eyherabide, Marcelo Barrera, Marcelo Tega y Sergio Ramos). Buscando Lío fue presentado oficialmente en Itos del Rock (un bar no muy conosido en temperley)luego en Obras en el mes de Julio de 2007, durante ese concierto, le fue entregado a la banda el Disco de Oro (el segundo de su carrera) por parte de la gente de Universal.
Sin Paredes es una banda de rock cristiano de Costa Rica. Es una de las bandas más conocidas del género en toda latinoamérica. Es compuesta de cuatro miembros, Jonathan Madrigal (bateria), Carlos Mestayer (vocalista), Alejandro Zúñiga (guitarra) y Erick Moya (bajo). De estos, solo Mestayer es el único miembro original.
La banda empezó en el año 1990, de un grupo de amigos que se reunió para abrir el Café Teatro Victoria, un restaurante con una sala de eventos de carácter evangelístico y artístico. Carlos Mestayer (actual vocalista de la banda) se dio a la tarea de organizar una banda (sin nombre hasta ese momento) de planta para el café teatro. Por tres años la banda toco en el lugar, ofreciendo conciertos.
En 1994 los miembros del grupo ya formado fueron al festival CornerStone, y pudieron contactar a otras bandas y músicos, y después de su regreso a Costa Rica, Sin Paredes recibió invitaciones para participar en dos conciertos con bandas exitosas, uno con Whitecross y otro con Guardian.
En 1997 fue lanzado su primer disco, Hechos de Barro. Entonces Sin Paredes estaba formada por Hugo Soto, Carlos Mestayer y Alberto Chaves. A pesar de que hubo muchos planes con el sello disquero de la banda para hacer giras promocionales en muchos países, y aunque Sin Paredes recibió invitaciones de muchos lugares, la banda solo se presentó Panamá, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y en los EUA.
Después del éxito del disco, Sin Paredes no vuelve a grabar hasta 2007. Casi diez años después, Sin Paredes regresa a los estudios con nuevos integrantes, y solo permaneció el vocalista Carlos Mestayer. El sonido, dice la banda, es más pesado y se acerca más a el hard rock, con una fuerte influencia de metal progresivo. Mismo después de diez años la banda aún tiene un número considerable de admiradores.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|